Hace ya tres años me aficioné a esta entretenida modalidad de pesca importada de Japón y dirigida a los cefalópodos (sepias ,calamares y pulpos).
En mi tierra existen diferentes infraestructuras como: Puertos, Espigones etc.... para practicar esta modalidad, no siendo una pesca especialmente fácil desde la orilla, pero desde una embarcación o kayak la cosa cambia, si tenemos localizada la pesca, pudiendo movernos con mayor soltura y cubriendo más agua sobre todo en lo que a la pesca de la sepia y calamar se refiere.
La pesca del calamar es para mi la más fina y técnica de todas, siendo necesario bajos y montajes de diámetro relativamente finos, por ejemplo un 0.23 mm. esto se debe a que tiene un sentido de la vista muy desarrollado y en el momento del ataque pueden ver el engaño y rechazarnos.
La sepia y el pulpo son menos exigentes en cuanto a montajes finos, así que podemos pescar con un bajo mas grueso y también se liará mucho menos, por ejemplo un 0.50 mm. además, si clavamos un buen pulpo en zona de roca y se nos pega al suelo nos vendrá bien un bajo potente.
Sepia:Fotografía Miguel Castello
Calamar: Fotografia Raúl Gil
Calamar:Fotografía Miguel Castello