Desde pequeño ha llamado mucho mi atención la pesca a mosca, el hecho de tener que conocer como y cuando comen los peces, fabricarme mis propias moscas y acabar con éxito un largo lance teniendo al otro lado de la línea un pez que lucha por su libertad, al que has engañado con una imitación que has creado e incluso muchas de ellas, has diseñado tu mismo, añade siempre una doble satisfacción.
Mucho antes de pescar a spinning y mosca en el mar, pescaba salmónidos hasta que probé la competición y me enganché a ella, estando en Alta Competicion Autonómica y representado a mi Comunidad a nivel Nacional en varias ocasiones.
Ahora, por circustancias laborales no dispongo de todo el tiempo libre que quisiera, sobre todo en fin de semana, ya que las competiciones se celebran los fines de semana, por lo tanto, me dedico más a mi otra pasión que es el spinning y la pesca a mosca en el mar, montando también mis propias moscas para pescar llampugas, lubinas, bacoretas, lisas y todo lo que sea susceptible de ser capturado con sedal pescado e incluso a spinning auxiliado por una bombeta o buldo, debido al poco peso de las moscas.
A continuación, os muestro unas fichas de montaje con algunos modelos de moscas de probada eficacia.
Gummy.
Anzuelo: Tiemco811s n6.
Hilo de montaje: Uni trhend blanco.
Lastre: Hilo de plomo 0,30
Ojos: Adhesivos plata o perla.
Cuerpo: Metz prisma gummy perla.
Especies pescables: Llampuga, bacoreta, jurel, jureles tropicales, pargos tropicales, macabí ....
Comentarios: Ay, si lo hubiésemos pillado en Venezuela era el terror de los macabíes y llevábamos muy pocos Gummys. Simula un pez pasto cualquiera y variando el tamaño sirve para cualquier depredador .
Quisquilla de epoxy.
Anzuelo: Tiemco 811s n1
Hilo de montaje: Uni thrend beige 3/0.
Ojos: Monofilamento quemado.
Capazon: Cordel de rafia barnizado con epoxy.
Cola: Cordel de rafia.
Cuerpo: Antron yarn canela.
Patas: Pluma de hackle marrón en palmer.
Pinzas: Cristal flash salt watter perla.
Especies: Sargo, lubina, baila, macabí, permit, pargos tropicales, incluso alguna dorada ha capturado un compañero.
Comentarios: Esta mosca está diseñada para pescar en los flats porque debido al peso del epoxy del caparazón, nada invertida aunque funciona de maravilla, aquí en la Península e incluso en agua dulce para basses, truchas, incluso ciprínidos .
Llampuga especial.
Anzuelo: Tiemco 811sw 30
Hilo de montaje: Amarillo limon.
Cuerpo: Mylar transparente barnizado con epoxy.
Ojos: Adhesivos holográficos azules.
Cola: Ángel hair en tres mechones: Azul, cobre y amarillo.
Tamaño: 12cm.
Comentarios: Mosca muy efectiva con casi todos los depredadores de nuestras aguas, se lanza muy bién pese al ser una mosca de tamaño grande porque los materias en la que está motado no coge apenas agua.
Carcroach.
Anzuelo: Owner 5140 aki hook 4/0
Hilo de montaje: Uni trehnd negro 3/0
Cuerpo: Hilo negro y palmer de bucktail de 3 colores.
Cola: Plumas grizzly de colgadera de gallo
Ojos: Pintados con esmalte de uñas y barnizado
Tamaño: 11cm
Especies: Tarpon, abadejo y algún pelágico.
Comentarios: Mosca clásica de tarpon, aunque funciona con otras especies también para basses y lucios .
Orange gamba:
Anzuelo: Asari chinu laser n4.
HIlo de montaje: Uni trhend naranja 3/0.
Ojos: Diabolo.
Cuerpo: Seda naranja.
Caparazon: Látex naranja.
Patas: Pseudo hackle naranja
Pinzas: Un mechón de lana naranja.
Tamaño: 7cm
Comentarios: Originalmente la diseñé para el bass, pero en mi viaje a Mauritania volvía locos a abadejos y bailas. También en Venezuela funcionó de maravilla con los pargos del coral y manglar.
Mylar popper.
Anzuelo: Scierra n3
Hilo de montaje: Kevlar .
Ojos: Adhesivos perla.
Cuerpo: Cilindro de foam recubierto de mylar y barnizado con epoxy rápido.
Cola: Angel hair.
Especias: Llampugas, obladas, jureles, palometones, anjovas y pelágicos en general modificando el tamaño.
Tamaño: 4cm.
Comentarios: Es el que primero pongo cuando pesco en superficie, se lanza bién y pesca de maravilla.
Blue minnow.
Anzuelo: Owner5177 n1.
HIlo de montaje: Uni trhend azul 3/0.
Ojos: Sólidos barnizado con epoxy.
Cuerpo: Un mechón de ángel hair plata simulando la barriga y otro más grande azul.
Tamaño: 5cm.
Especies: Todas las depredadoras costeras y de aguas abiertas variando el tamaño.
Comentarios: El rey del spinning ayudado con una bombeta muy eficaz con túnidos menores.
En este espacio intentare compartir mis vivencias en lo que a la pesca se refiere técnicas que utilizo ,materiales etc ,y como no también hablar de otra de mis pasiones , la naturaleza.
lunes, 19 de diciembre de 2011
martes, 13 de diciembre de 2011
ULTRALIGTH ROCKFISHING IN THE NIGTH.
Este templado mes de dicembre en el que practicamente el frio no se ha dejado sentir, ha caido en mis manos una cañita de rockfishing de espectaculares prestaciones y bello colorido.
El mismo día que la recibí, tuve que probarla aunque ya habia caido el sol no pude resistir más y en un ratito me planté en el pesquero para empezar a testar esta pequeña joyita y la descripción la Taiwalk Chara-on 72ul+ en tres palabras, es rápida, muy sensible y ligerísima .
Los resultados no tardaron en llegar, clavando una pequeña escorpa la cual me asustó debido a la sensibilidad de la caña, menudo picadón para semejante pececillo, acostumbrado a otras cañas que no me trasmitían ni la tercera parte de sensibilidad, sobre todo pescando con vinilitos de tamaño contenido y tan poco gramaje , notando el más mínimo toque y el relieve del fondo notando si hay arena piedras .. etc
Al rato de sacar la escorpita clavé un pez sapo, bicho gracioso como el solo y el cuál me divierte pescar por sus brutales picadas al vinilo, en fin una horita de pesca entretenida de estos pequeños grandes rivales entreteniéndome y divirtiéndome como un niño.
No hacen falta grandes peces para experimentar grandes sensaciones!!!!
El mismo día que la recibí, tuve que probarla aunque ya habia caido el sol no pude resistir más y en un ratito me planté en el pesquero para empezar a testar esta pequeña joyita y la descripción la Taiwalk Chara-on 72ul+ en tres palabras, es rápida, muy sensible y ligerísima .
Los resultados no tardaron en llegar, clavando una pequeña escorpa la cual me asustó debido a la sensibilidad de la caña, menudo picadón para semejante pececillo, acostumbrado a otras cañas que no me trasmitían ni la tercera parte de sensibilidad, sobre todo pescando con vinilitos de tamaño contenido y tan poco gramaje , notando el más mínimo toque y el relieve del fondo notando si hay arena piedras .. etc
Al rato de sacar la escorpita clavé un pez sapo, bicho gracioso como el solo y el cuál me divierte pescar por sus brutales picadas al vinilo, en fin una horita de pesca entretenida de estos pequeños grandes rivales entreteniéndome y divirtiéndome como un niño.
No hacen falta grandes peces para experimentar grandes sensaciones!!!!
lunes, 5 de diciembre de 2011
Yuki egi tenya la revolucion para la pesca del pulpo .
El pasado año por cortesía de Armeria Quinter, tuve el placer de probar un señuelo revolucionario para la pesca de cefalópodos.
El Yuki egi tenya con un peso bastante más elevado que el resto, cosa que le proporciona una gran distancia de lance, una natación diferente y una rápida profundización respecto a otros eggi cosa que se agradece sobre todo pescando embarcado(donde no se necesita plomo auxiliar)en condiciones de viento en contra , corrientes fuertes llegando siempre al fondo ,notando siempre la tensión de la línea y pescando siempre a ras de fondo .
Se muestra bastante efectivo con pulpos, especialmente con lo más grandes que se desgarran con las pequeñas coronas de alfileres que montan otros eggi ya que éste monta una especie de amplios anzuelos sin muerte, amplia curvatura, de buena calidad gran potencia y excelente penetracion que evitan el desgarro .
Esta es la posicion natural del señuelo, simpre en postura correcta para que los cefalópodos lo ataquen quedándose prendidos de sus anzuelos .
lunes, 21 de noviembre de 2011
JIGGING EN ISLA GRACIOSA
Barracuda.
Triplete de serviola ,sama y dentòn .
Dentón.
El pasado 2010 tuve el placer de estar pescando junto a mis amigos a bordo del Biosfera Fishing patroneado entonces por Manolo Almenara, gran conocedor de los fondos de la isla Graciosa y alrededores.
Salimos a hacer Deep Jigging y Light Jigging en barimetrÍas que iban de los 20 a 200 metros de profundidad capturando samas, bonitos, dentones, barracudas, serviolas de varios tipos pargos, pejeperros, urtas .......
Disfrutamos de muy buenos momentos no exentos de tensión, risas y alegría, logrando varios tripletes, dobletes, alguna que otra rotura e incluso alguna caña partida por la mitad por las embestidas de algún mostrenco de las profundidades.
Todo esto con bastante corriente y mareas muy fuertes. Obligandonos a usar jigs de alto gramaje.
No quiero imaginar lo que hubiera podido ser con un tiempo mas favorable ya que tuvimos un mar un poco feo.
Espero volver el proximo año.
Sama .
Serviola.
Triplete de serviola ,sama y dentòn .
Dentón.
El pasado 2010 tuve el placer de estar pescando junto a mis amigos a bordo del Biosfera Fishing patroneado entonces por Manolo Almenara, gran conocedor de los fondos de la isla Graciosa y alrededores.
Salimos a hacer Deep Jigging y Light Jigging en barimetrÍas que iban de los 20 a 200 metros de profundidad capturando samas, bonitos, dentones, barracudas, serviolas de varios tipos pargos, pejeperros, urtas .......
Disfrutamos de muy buenos momentos no exentos de tensión, risas y alegría, logrando varios tripletes, dobletes, alguna que otra rotura e incluso alguna caña partida por la mitad por las embestidas de algún mostrenco de las profundidades.
Todo esto con bastante corriente y mareas muy fuertes. Obligandonos a usar jigs de alto gramaje.
No quiero imaginar lo que hubiera podido ser con un tiempo mas favorable ya que tuvimos un mar un poco feo.
Espero volver el proximo año.
Sama .
Serviola.
jueves, 10 de noviembre de 2011
Anjovas invernales en superficie .
Llegando el crudo y frio invierno con la humedad calada hasta los huesos y pensando lo bién que se esta en casa, de noche, con la calefaccion puesta y perreando en el sofá, solo unos cuantos locos como mis amigos y yo, viciosos del spinning sobre todo el de superficie, nos atrevemos a salir a lanzar con las manos agarrotadas por el frio, al mismo tiempo que pensamos lo afortunados que somos por tener el mar a lado de casa con peces tan agresivos como la anjova, dispuesta a morder nuestros artificiales .
La sensación de clavar un buen pez en superficie de noche o con muy poca luz es indescriptible, poniendo el corazon a mil, sobre todo con un mar tranquilo en el que llegas a oir el ataque para seguidamente notar el tremendo parón de la línea, para acto seguido clavar con firmeza y empezar una lucha intensa concluyendo con una bonita foto o un buen recuerdo sencillamente, espectacular.
La sensación de clavar un buen pez en superficie de noche o con muy poca luz es indescriptible, poniendo el corazon a mil, sobre todo con un mar tranquilo en el que llegas a oir el ataque para seguidamente notar el tremendo parón de la línea, para acto seguido clavar con firmeza y empezar una lucha intensa concluyendo con una bonita foto o un buen recuerdo sencillamente, espectacular.
sábado, 29 de octubre de 2011
Llampugas ¡¡¡¡
Este año hemos dedicado bastantes jornadas de pesca a estos diablos verdes, tanto desde orilla como embarcados.
Poniendo a prueba mis equipos más ligeros de spinning, probando señuelos de todo tipo, pescándolas a mosca con una caña de línea 5, desde que tenían apenas 300 gramos allá por agosto hasta casi 3 kilos que tienen por estas fechas.
Me sorprende los cambios de humor que tienen cabreándose cuando menos lo esperas y atacando señuelos de lo más raros y feos como las moscas de mis amigos......
Jornadas memorables sobre todo una desde orilla con más de 100 capturas tanto a mosca como spinnig con mi amigo Antonio y sus padres y otras muchas embarcadas con mi amigo David y el momento en que mi padre se bautizó en esto del spinning marino.
Éstas en especial y otras tantas con cientos de capturas, esperemos que con el temporal que se avecina no desaparezcan y sigan hasta bien entrado el frio.Un ejeplar como este, es capaz de ponerte en un aprieto.
El combate con una cañita de acción 5-20 es algo espectacular .
Desde la orilla sin duda todo un reto.
Poniendo a prueba mis equipos más ligeros de spinning, probando señuelos de todo tipo, pescándolas a mosca con una caña de línea 5, desde que tenían apenas 300 gramos allá por agosto hasta casi 3 kilos que tienen por estas fechas.
Me sorprende los cambios de humor que tienen cabreándose cuando menos lo esperas y atacando señuelos de lo más raros y feos como las moscas de mis amigos......
Jornadas memorables sobre todo una desde orilla con más de 100 capturas tanto a mosca como spinnig con mi amigo Antonio y sus padres y otras muchas embarcadas con mi amigo David y el momento en que mi padre se bautizó en esto del spinning marino.
Éstas en especial y otras tantas con cientos de capturas, esperemos que con el temporal que se avecina no desaparezcan y sigan hasta bien entrado el frio.Un ejeplar como este, es capaz de ponerte en un aprieto.
El combate con una cañita de acción 5-20 es algo espectacular .
Desde la orilla sin duda todo un reto.
lunes, 17 de octubre de 2011
Trithemis annulata
Este bonito insecto proveniente del norte de África ha colonizado gran parte de nuestra Península, sobre todo en la zona Sur y Este, ya que éste era inexistente en España.
Es un insecto que tolera bastante bién la contaminación y las aguas estancandas, sobre todo bien soleadas.
Como en muchas de nuestras libélulas, hay una gran diferencia de colorido entre el macho y la hembra, normalmente el macho de colores más vivos y llamativos que la hembra, lo podemos encontrar de abril a octubre, pero sobre todo en los meses estivales es cuando mayores eclosiones hay.
Trithemis annulata hembra.
h
Trithemis annulata macho.
Es un insecto que tolera bastante bién la contaminación y las aguas estancandas, sobre todo bien soleadas.
Como en muchas de nuestras libélulas, hay una gran diferencia de colorido entre el macho y la hembra, normalmente el macho de colores más vivos y llamativos que la hembra, lo podemos encontrar de abril a octubre, pero sobre todo en los meses estivales es cuando mayores eclosiones hay.
Trithemis annulata hembra.
h
Trithemis annulata macho.
viernes, 30 de septiembre de 2011
EL PEZ SAPO (Halobatrachus didactylus)
Durante este mes he dedicado alguna jornada al rockfhising una entretenida modalidad de pesca la cual consiste en capturar pequeños depredadores con equipos ultraligeros .
Alguna noche me he dedicado a buscar el pez sapo ya que es un un pez que por sus enormes fauces engullle cualquier vinilo que se mueva lentamente por el fondo, teniendo querencia por pequeños cangrejos aunque no desdeña cualquier criartura que pueda engullir .
Con esta boca es capaz de engullir casi cualquir cosa .
El pez sapo aunque para muchos un bicho feo para mi un bello animal .
Fografias hechas por Francescay procesadas por David Sanchez.
Alguna noche me he dedicado a buscar el pez sapo ya que es un un pez que por sus enormes fauces engullle cualquier vinilo que se mueva lentamente por el fondo, teniendo querencia por pequeños cangrejos aunque no desdeña cualquier criartura que pueda engullir .
Con esta boca es capaz de engullir casi cualquir cosa .
El pez sapo aunque para muchos un bicho feo para mi un bello animal .
Fografias hechas por Francesca
lunes, 22 de agosto de 2011
UNA DE NUETRAS BONITAS MARIPOSAS DIURNAS
El Papilio Machaon es una de las mariposas mas frecuentes en la provincia de valencia distribuyendose tambien por toda España norte de Africa y gran parte de Europa en altitudes medias bajas.
Esta mariposa diurna la
podemos ver libando de flor en flor por nuestros jardines, zonas de cultivo e incluso en medio de la ciudad a veces .
Esta mariposa tiene normalmente 2 generaciones anuales pudiendose alargar hasta 3 o 4 en años calidos .
Esta mariposa diurna la
podemos ver libando de flor en flor por nuestros jardines, zonas de cultivo e incluso en medio de la ciudad a veces .
Esta mariposa tiene normalmente 2 generaciones anuales pudiendose alargar hasta 3 o 4 en años calidos .
miércoles, 8 de junio de 2011
ATUNES¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Este pasado mes de marzo tuve el placer de tener a tiro los atunes rojos, después de tener varias picadas fallidas llegó el tan ansiado momento de tener en la caña un rojo.
Al principio la pelea fue fácil, con bombeos cortos y acercando al pez hacia la embarcación sin mucha resistencia creyendo que era un baby, pero de repente cuando ya estaba cerca de la barca, el chirrido del carrete delató que no era tan baby, ganándome metros rápidamente de una larga carrera y de treinta minutitos de tira y afloja se dejó ver prendiéndolo mi amigo y compañero David de la cola para subirlo a bordo con no poco esfuerzo para luego colocármelo en brazos como si de un niño se tratara.
Sesión de fotos obligada y al agua a seguir nadando.
Desde aquí agradecerle a mi amigo David Sánchez todo su esfuerzo y su buen saber hacer ¡Que bién lo pasamos!!!! Esto hay que repetirlo.

Al principio la pelea fue fácil, con bombeos cortos y acercando al pez hacia la embarcación sin mucha resistencia creyendo que era un baby, pero de repente cuando ya estaba cerca de la barca, el chirrido del carrete delató que no era tan baby, ganándome metros rápidamente de una larga carrera y de treinta minutitos de tira y afloja se dejó ver prendiéndolo mi amigo y compañero David de la cola para subirlo a bordo con no poco esfuerzo para luego colocármelo en brazos como si de un niño se tratara.
Sesión de fotos obligada y al agua a seguir nadando.
Desde aquí agradecerle a mi amigo David Sánchez todo su esfuerzo y su buen saber hacer ¡Que bién lo pasamos!!!! Esto hay que repetirlo.

martes, 17 de mayo de 2011
FLY FHISING & SPINNING EN LOS ROQUES
El pasado mes de febrero tuve el placer de viajar junto a mis buenos amigos Antonio y Carlos a Los Roques(Venezuela)paraiso mundial de la pesca del macabi entre otras muchas especies como pargos, jureles túnidos etc...
Después de la experiencia de volar en una avioneta de 9 plazas y siendo copiloto a la ida, Carlos y en la vuelta servidor con el aliciente de un aterrizaje que prácticamente rozaba el agua y una pista tan corta que algunas avionetas se habian salido de ella, llegamos a la isla del Gran Roque, la única del archipiélago que cuenta con toda clase de comodidades, restaurantes, pensiones, iglesia ,supermercados .....
Tan pronto como aterrizamos nos instalamos y mientras llegaba mi maleta (que debido a las reducidas dimensiones de la avioneta no cabia)decidimos asomarnos al muelle el cuál para nuestra sorpresa, estaba lleno de tarpones enormes soleándose.
Nerviosos perdidos llegó mi maleta a la pensión y apresurándonos montamos las cañas y a pescar, tomando contacto primero el amigo Carlos con el primer macabí, después Antonio que perdió el suyo y luego yo, que después de perder un par consegui el mio, acabamos de pescar, cenamos, descansamos y al día siguiente a pescar, clavamos jureles, visitamos otras islas y pescamos en ellas y comimos deliciosas langostas, todo un lujo pescar en el Caribe, rodeado de naturaleza y sin bañistas en islas que eran prácticamente para nosotros solos.
Captura y suelta de un macabi.
Un merito del arrecife.
Jurel ojon a poping.
Después de la experiencia de volar en una avioneta de 9 plazas y siendo copiloto a la ida, Carlos y en la vuelta servidor con el aliciente de un aterrizaje que prácticamente rozaba el agua y una pista tan corta que algunas avionetas se habian salido de ella, llegamos a la isla del Gran Roque, la única del archipiélago que cuenta con toda clase de comodidades, restaurantes, pensiones, iglesia ,supermercados .....
Tan pronto como aterrizamos nos instalamos y mientras llegaba mi maleta (que debido a las reducidas dimensiones de la avioneta no cabia)decidimos asomarnos al muelle el cuál para nuestra sorpresa, estaba lleno de tarpones enormes soleándose.
Nerviosos perdidos llegó mi maleta a la pensión y apresurándonos montamos las cañas y a pescar, tomando contacto primero el amigo Carlos con el primer macabí, después Antonio que perdió el suyo y luego yo, que después de perder un par consegui el mio, acabamos de pescar, cenamos, descansamos y al día siguiente a pescar, clavamos jureles, visitamos otras islas y pescamos en ellas y comimos deliciosas langostas, todo un lujo pescar en el Caribe, rodeado de naturaleza y sin bañistas en islas que eran prácticamente para nosotros solos.
Captura y suelta de un macabi.
Un merito del arrecife.
Jurel ojon a poping.
miércoles, 27 de abril de 2011
Los black bass de primavera
Todos los años por estas fechas hago una visita a mis buenos amigos los Basses en un embalse que tengo a unos escasos 20 minutos de mi casa.
Este año no iba a ser menos y con la buena compañia de mi amiga Sonia llegó el dia del estreno de la nueva pescadora que quedo encantada en esto de la pesca, disfrutando como una niña.
Desde aqui animar a "ELLAS" nuestras mujeres, amigas y familiares en general a que entren en este maravilloso mundo de la pesca deportiva para romper ese topico por desgracia bastante generalizado de que la pesca es cosa de hombres.
Espero veros pescando chicas .
Este año no iba a ser menos y con la buena compañia de mi amiga Sonia llegó el dia del estreno de la nueva pescadora que quedo encantada en esto de la pesca, disfrutando como una niña.
Desde aqui animar a "ELLAS" nuestras mujeres, amigas y familiares en general a que entren en este maravilloso mundo de la pesca deportiva para romper ese topico por desgracia bastante generalizado de que la pesca es cosa de hombres.
Espero veros pescando chicas .
miércoles, 2 de marzo de 2011
PESCA EN EL MAR CON VINILOS .
Los vinilos por su movimiento, naturalidad, texturas, colores y miles de formas, imitan a diferentes tipos de presas ya sean peces, insectos o quizá criaturas de extrañas formas que no imitan a nada en concreto pero simulan a algo de erráticos movimientos susceptible de ser una presa para un pez depredador.
Generalmente estos señuelos se utilizan para la pesca en agua dulce sobre todo del Black Bass, aunque adáptandolos un poco e incluso con los mismos sitemas podemos pescar en el mar con excelentes resultados.
Podemos cubrir todas las capas de agua desde la superficie hasta el mismo fondo, incluso practicar jigging con ellos.
Montajes como el Texas, Carolina, Drop Shot, Split Shot,cabezas plomadas o incluso sin plomar. Esta modalidad hará las delicias del pescador y el terror de las peces.
Podemos, con estos señuelos capturar prácticamente todo tipo de especies:dentones, doradas ,túnidos, meros, pajeles, pargos, lubinas y una larga lista de especies, tanto bentónicas como pelágicas y costeras.
Lubina pescada al amanecercon un soft minow sin plomar
Foto :David Sanchez
Pargo pescado al estilo texas con un grub de savagear.
Foto: Manolo Almenara
Jurela pescada en una pajarera con un vinilo sin plomar .
Foto: David Sanchez
Gallineta pescada con el sistema texas y un grub de savagear.
Foto Antonio Pradillo
Generalmente estos señuelos se utilizan para la pesca en agua dulce sobre todo del Black Bass, aunque adáptandolos un poco e incluso con los mismos sitemas podemos pescar en el mar con excelentes resultados.
Podemos cubrir todas las capas de agua desde la superficie hasta el mismo fondo, incluso practicar jigging con ellos.
Montajes como el Texas, Carolina, Drop Shot, Split Shot,cabezas plomadas o incluso sin plomar. Esta modalidad hará las delicias del pescador y el terror de las peces.
Podemos, con estos señuelos capturar prácticamente todo tipo de especies:dentones, doradas ,túnidos, meros, pajeles, pargos, lubinas y una larga lista de especies, tanto bentónicas como pelágicas y costeras.
Lubina pescada al amanecercon un soft minow sin plomar
Foto :David Sanchez
Pargo pescado al estilo texas con un grub de savagear.
Foto: Manolo Almenara
Jurela pescada en una pajarera con un vinilo sin plomar .
Foto: David Sanchez
Gallineta pescada con el sistema texas y un grub de savagear.
Foto Antonio Pradillo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)