martes, 13 de diciembre de 2011

ULTRALIGTH ROCKFISHING IN THE NIGTH.

Este templado mes de dicembre en el que practicamente el frio no se ha dejado sentir, ha caido en mis manos una cañita de rockfishing de espectaculares prestaciones y bello colorido.
El mismo día que la recibí, tuve que probarla aunque ya habia caido el sol no pude resistir más y en un ratito me planté en el pesquero para empezar a testar esta pequeña joyita y la descripción   la Taiwalk Chara-on 72ul+ en tres palabras, es rápida, muy sensible y ligerísima   .
Los resultados   no tardaron   en llegar, clavando una pequeña escorpa la cual me asustó debido a la sensibilidad   de la caña, menudo picadón para semejante pececillo,   acostumbrado a otras cañas que no me trasmitían   ni la tercera parte de sensibilidad,  sobre todo pescando con vinilitos de tamaño contenido y tan poco gramaje ,  notando el más mínimo toque y el relieve del fondo notando si hay arena piedras .. etc

Al rato de sacar la escorpita clavé un pez sapo, bicho gracioso como el solo y   el cuál me divierte pescar por sus brutales   picadas al vinilo, en fin una horita de pesca entretenida de estos pequeños grandes rivales entreteniéndome y divirtiéndome como un niño.



No hacen falta  grandes peces para experimentar grandes sensaciones!!!!

lunes, 5 de diciembre de 2011

Yuki egi tenya la revolucion para la pesca del pulpo .


El pasado año por cortesía de Armeria Quinter, tuve el placer de probar un señuelo revolucionario para la pesca de cefalópodos.
El Yuki egi tenya con un peso bastante más elevado que el resto, cosa que le proporciona una gran distancia de lance, una natación diferente y una rápida profundización respecto a otros eggi cosa que se agradece sobre todo pescando embarcado(donde no se necesita plomo auxiliar)en condiciones de viento en contra , corrientes fuertes llegando siempre al fondo ,notando siempre la tensión de la línea y pescando siempre a ras de fondo .

Se muestra bastante efectivo con pulpos, especialmente con lo más grandes que se desgarran con las pequeñas coronas de alfileres que montan otros eggi ya que éste monta una especie de amplios anzuelos sin muerte, amplia curvatura, de buena calidad gran potencia y excelente penetracion que evitan el desgarro .


Esta es la posicion natural del señuelo, simpre en postura correcta para que los cefalópodos lo ataquen quedándose prendidos de sus anzuelos .

lunes, 21 de noviembre de 2011

JIGGING EN ISLA GRACIOSA

Barracuda.
Triplete de serviola ,sama y dentòn .
Dentón.
El pasado 2010 tuve el placer de estar pescando junto a mis amigos a bordo del Biosfera Fishing patroneado entonces por Manolo Almenara, gran conocedor de los fondos de la isla Graciosa y alrededores.

Salimos a hacer Deep Jigging y Light Jigging en barimetrÍas que iban de los 20 a 200 metros de profundidad capturando samas, bonitos, dentones, barracudas, serviolas de varios tipos pargos, pejeperros, urtas .......

Disfrutamos de muy buenos momentos no exentos de tensión, risas y alegría, logrando varios tripletes, dobletes, alguna que otra rotura e incluso alguna caña partida por la mitad por las embestidas de algún mostrenco de las profundidades.
Todo esto con bastante corriente y mareas muy fuertes. Obligandonos a usar jigs de alto gramaje.
No quiero imaginar lo que hubiera podido ser con un tiempo mas favorable ya que tuvimos un mar un poco feo.
Espero volver el proximo año.
Sama .
Serviola.

jueves, 10 de noviembre de 2011

Anjovas invernales en superficie .

Llegando el crudo y frio invierno con la humedad calada hasta los huesos y pensando lo bién que se esta en casa, de noche, con la calefaccion puesta y perreando en el sofá, solo unos cuantos locos como mis amigos y yo, viciosos del spinning sobre todo el de superficie, nos atrevemos a salir a lanzar con las manos agarrotadas por el frio, al mismo tiempo que pensamos lo afortunados que somos por tener el mar a lado de casa con peces tan agresivos como la anjova, dispuesta a morder nuestros artificiales .

La sensación de clavar un buen pez en superficie de noche o con muy poca luz es indescriptible, poniendo el corazon a mil, sobre todo con un mar tranquilo en el que llegas a oir el ataque para seguidamente notar el tremendo parón de la línea, para acto seguido clavar con firmeza y empezar una lucha intensa concluyendo con una bonita foto o un buen recuerdo sencillamente, espectacular.

sábado, 29 de octubre de 2011

Llampugas ¡¡¡¡

Este año hemos dedicado bastantes jornadas de pesca a estos diablos verdes, tanto desde orilla como embarcados.
Poniendo a prueba mis equipos más ligeros de spinning, probando señuelos de todo tipo, pescándolas a mosca con una caña de línea 5, desde que tenían apenas 300 gramos allá por agosto hasta casi 3 kilos que tienen por estas fechas.
Me sorprende los cambios de humor que tienen cabreándose cuando menos lo esperas y atacando señuelos de lo más raros y feos como las moscas de mis amigos......
Jornadas memorables sobre todo una desde orilla con más de 100 capturas tanto a mosca como spinnig con mi amigo Antonio y sus padres y otras muchas embarcadas con mi amigo David y el momento en que mi padre se bautizó en esto del spinning marino.
Éstas en especial y otras tantas con cientos de capturas, esperemos que con el temporal que se avecina no desaparezcan y sigan hasta bien entrado el frio.
Un ejeplar como este, es capaz de ponerte en un aprieto.
El combate con una cañita de acción 5-20 es algo espectacular .

Desde la orilla sin duda todo un reto.

lunes, 17 de octubre de 2011

Trithemis annulata

Este bonito insecto proveniente del norte de África ha colonizado gran parte de nuestra Península, sobre todo en la zona Sur y Este, ya que éste era inexistente en España.
Es un insecto que tolera bastante bién la contaminación y las aguas estancandas, sobre todo bien soleadas.
Como en muchas de nuestras libélulas, hay una gran diferencia de colorido entre el macho y la hembra, normalmente el macho de colores más vivos y llamativos que la hembra, lo podemos encontrar de abril a octubre, pero sobre todo en los meses estivales es cuando mayores eclosiones hay.



Trithemis annulata hembra.
h

Trithemis annulata macho.

viernes, 30 de septiembre de 2011

EL PEZ SAPO (Halobatrachus didactylus)

Durante este  mes he  dedicado alguna jornada  al rockfhising una  entretenida modalidad  de pesca la cual  consiste  en capturar pequeños  depredadores con equipos  ultraligeros .
Alguna  noche  me  he  dedicado a buscar  el pez sapo ya que  es un   un pez  que  por  sus  enormes fauces engullle cualquier vinilo que se mueva lentamente por  el fondo,  teniendo querencia por  pequeños cangrejos aunque no desdeña cualquier criartura  que  pueda engullir .
Con esta boca es capaz de engullir casi cualquir cosa .
El pez sapo aunque para muchos un bicho feo para mi un bello animal .

Fografias hechas por Francesca y procesadas por David Sanchez.