miércoles, 8 de junio de 2011

ATUNES¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Este pasado mes de marzo tuve el placer de tener a tiro los atunes rojos, después de tener varias picadas fallidas llegó el tan ansiado momento de tener en la caña un rojo.
Al principio la pelea fue fácil, con bombeos cortos y acercando al pez hacia la embarcación sin mucha resistencia creyendo que era un baby, pero de repente cuando ya estaba cerca de la barca, el chirrido del carrete delató que no era tan baby, ganándome metros rápidamente de una larga carrera y de treinta minutitos de tira y afloja se dejó ver prendiéndolo mi amigo y compañero David de la cola para subirlo a bordo con no poco esfuerzo para luego colocármelo en brazos como si de un niño se tratara.

Sesión de fotos obligada y al agua a seguir nadando.

Desde aquí agradecerle a mi amigo David Sánchez todo su esfuerzo y su buen saber hacer ¡Que bién lo pasamos!!!! Esto hay que repetirlo.





martes, 17 de mayo de 2011

FLY FHISING & SPINNING EN LOS ROQUES

El pasado mes de febrero tuve el placer de viajar junto a mis buenos amigos Antonio y Carlos a Los Roques(Venezuela)paraiso mundial de la pesca del macabi entre otras muchas especies como pargos, jureles túnidos etc...
Después de la experiencia de volar en una avioneta de 9 plazas y siendo copiloto a la ida, Carlos y en la vuelta servidor con el aliciente de un aterrizaje que prácticamente rozaba el agua y una pista tan corta que algunas avionetas se habian salido de ella, llegamos a la isla del Gran Roque, la única del archipiélago que cuenta con toda clase de comodidades, restaurantes, pensiones, iglesia ,supermercados .....

Tan pronto como aterrizamos nos instalamos y mientras llegaba mi maleta (que debido a las reducidas dimensiones de la avioneta no cabia)decidimos asomarnos al muelle el cuál para nuestra sorpresa, estaba lleno de tarpones enormes soleándose.
Nerviosos perdidos llegó mi maleta a la pensión y apresurándonos montamos las cañas y a pescar, tomando contacto primero el amigo Carlos con el primer macabí, después Antonio que perdió el suyo y luego yo, que después de perder un par consegui el mio, acabamos de pescar, cenamos, descansamos y al día siguiente a pescar, clavamos jureles, visitamos otras islas y pescamos en ellas y comimos deliciosas langostas, todo un lujo pescar en el Caribe, rodeado de naturaleza y sin bañistas en islas que eran prácticamente para nosotros solos.


Captura y suelta de un macabi.
Un merito del arrecife.
Jurel ojon a poping.

miércoles, 27 de abril de 2011

Los black bass de primavera

Todos los años por estas fechas hago una visita a mis buenos amigos los Basses en un embalse que tengo a unos escasos 20 minutos de mi casa.
Este año no iba a ser menos y con la buena compañia de mi amiga Sonia llegó el dia del estreno de la nueva pescadora que quedo encantada en esto de la pesca, disfrutando como una niña.




Desde aqui animar a "ELLAS" nuestras mujeres, amigas y familiares en general a que entren en este maravilloso mundo de la pesca deportiva para romper ese topico por desgracia bastante generalizado de que la pesca es cosa de hombres.
Espero veros pescando chicas .

miércoles, 2 de marzo de 2011

PESCA EN EL MAR CON VINILOS .

Los vinilos por su movimiento, naturalidad, texturas, colores y miles de formas, imitan a diferentes tipos de presas ya sean peces, insectos o quizá criaturas de extrañas formas que no imitan a nada en concreto pero simulan a algo de erráticos movimientos susceptible de ser una presa para un pez depredador.

Generalmente estos señuelos se utilizan para la pesca en agua dulce sobre todo del Black Bass, aunque adáptandolos un poco e incluso con los mismos sitemas podemos pescar en el mar con excelentes resultados.

Podemos cubrir todas las capas de agua desde la superficie hasta el mismo fondo, incluso practicar jigging con ellos.

Montajes como el Texas, Carolina, Drop Shot, Split Shot,cabezas plomadas o incluso sin plomar. Esta modalidad hará las delicias del pescador y el terror de las peces.
Podemos, con estos señuelos capturar prácticamente todo tipo de especies:dentones, doradas ,túnidos, meros, pajeles, pargos, lubinas y una larga lista de especies, tanto bentónicas como pelágicas y costeras.


Lubina pescada al amanecercon un soft minow sin plomar
Foto :David Sanchez


Pargo pescado al estilo texas con un grub de savagear.
Foto: Manolo Almenara


Jurela pescada en una pajarera con un vinilo sin plomar .
Foto: David Sanchez


Gallineta pescada con el sistema texas y un grub de savagear.
Foto Antonio Pradillo

viernes, 10 de diciembre de 2010

Tiempo de Egging



Hace ya tres años me aficioné a esta entretenida modalidad de pesca importada de Japón y dirigida a los cefalópodos (sepias ,calamares y pulpos).

En mi tierra existen diferentes infraestructuras como: Puertos, Espigones etc.... para practicar esta modalidad, no siendo una pesca especialmente fácil desde la orilla, pero desde una embarcación o kayak la cosa cambia, si tenemos localizada la pesca, pudiendo movernos con mayor soltura y cubriendo más agua sobre todo en lo que a la pesca de la sepia y calamar se refiere.

La pesca del calamar es para mi la más fina y técnica de todas, siendo necesario bajos y montajes de diámetro relativamente finos, por ejemplo un 0.23 mm. esto se debe a que tiene un sentido de la vista muy desarrollado y en el momento del ataque pueden ver el engaño y rechazarnos.

La sepia y el pulpo son menos exigentes en cuanto a montajes finos, así que podemos pescar con un bajo mas grueso y también se liará mucho menos, por ejemplo un 0.50 mm. además, si clavamos un buen pulpo en zona de roca y se nos pega al suelo nos vendrá bien un bajo potente.


Sepia:Fotografía Miguel Castello

Calamar: Fotografia Raúl Gil

Calamar:Fotografía Miguel Castello

sábado, 9 de octubre de 2010

Libellula depressa


La Libellula depessa es una especie de odonato de tamaño medio y aspecto robusto.

Habita en zonas de escasa o nula corriente y bien soleadas como balsas de riego, estanques y cursos de agua lenta desde altitudes bajas hasta los 1400m.

Los machos poseen una coloración azul clara en la parte superior del abdomen con pequeñas manchas amarillas en el lateral (en la foto un macho joven), suelen ser menos robustos que las hembras, estas son de un color mas marrón claro con manchas amarillas en los laterales, oscureciéndose cuando son mas viejas.
Las larvas viven en el agua de 1 a 2 años hasta que emergen para eclosionar.

Los machos son muy territoriales y agresivos con otros individuos expulsándolos de sus dominios.

las hembras ponen lo huevos en solitario y eclosionan aproximadamente a las tres o cuatro semanas.
En la Comunidad Valenciana, hay una población bastante estable sobre todo en aguas estancadas con vagetación acuática.

viernes, 30 de julio de 2010

BONITOS A JIGCASTING

El bonito (Sarda sarda) es un gran adversario para el pescador deportivo que emplee equipos ligeros.
Su pesca al jigcasting requiere mucha velocidad en la recuperación del señuelo. Por eso usaremos carretes preferiblemente de ratio elevado.

En otoño del pasado año 2009 tuve el placer de ser protagonista de un Documental filmado por Azor producciones y dirigido por mi buen amigo Antonio Pradillo para el programa "Veda Abierta" del Canal Caza y Pesca.
La pesca consistía en capturar bonitos a jigcasting y posteriormente marcarlos con una marca proporcionada por el I.E.O (Instituto Español de Oceanografía)liberándolos en perfectas condiciones a su medio natural para así, realizar un estudio de las costumbres y desplazamientos de estos peces.

Afortunadamente logré capturar varios ejemplares y de un tamaño respetable que fueron marcados y liberados sanos y salvos.
Aproximadamente al mes, tuvimos la noticia de que uno de los ejemplares marcados fué capturado por un profesional en la provincia de Alicante, dato importante para saber que la población de bonitos que tenemos en el Mediterráneo se mueve de un lado a otro.
El señuelo que mejor funciono fué el Jugulo de la Casa Molix recuperado a toda velocidad y a golpes de muñeca. El pobre señuelo acabo casi sin pintura después de sacar varios peces ya que poseen un dentadura muy afilada. (En canarias les llaman sierras) En fin, una divertida jornada que quedó inmortalizada por nuestro amigo Eduardo de Azor Producciones.


El jugulo de 60gr casi sin pintura y con los dientes marcados.